¡Hola a todos! Si todavía no has decidido dónde estudiar Medicina y quieres conocer más sobre las mejores universidades en México que ofrecen esta carrera, estás en el lugar correcto. Hoy te voy a contar sobre las principales características de estas escuelas, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus intereses y metas.
¡Ponte cómodo y prepárate para descubrir dónde se forma a los futuros médicos estrella de nuestro país! 😎
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - La Clásica
- Tecnológico de Monterrey (ITESM) - La Consentida Privada
- Instituto Politécnico Nacional (IPN) - La Opción Diversa
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) - La Completa
- Universidad de Guadalajara (UDG) - La Revelación
- ¿Cómo Entrar a las Mejores Escuelas de Medicina en México?
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - La Clásica
Comenzamos con la UNAM, ¡la clásica e indiscutible! Esta universidad tiene tres sedes para estudiar Medicina: la Facultad de Medicina, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, y la FES Zaragoza. En cualquiera de ellas, la carrera tiene una duración de 5 años más 1 año de servicio social.
Lo mejor de todo es que el costo de estudiar en la UNAM es súper accesible, ¡apenas 20 centavos por semestre! Además, hay diferentes becas y facilidades que los estudiantes pueden solicitar. ¿Quieres saber más? Pues échale un vistazo a su página web.
Si estudiaste en alguna de las prepas de la UNAM, podrás ingresar por medio del pase reglamentado. Pero si no es así, no te preocupes, también puedes inscribirte en la convocatoria de ingreso 2024 y seguir el procedimiento establecido.
Ojo, ten en cuenta que la carrera de Médico Cirujano en la UNAM es de las más solicitadas, ¡así que prepárate para darlo todo en el examen de admisión! Si quieres saber cómo andas en tus conocimientos, prueba el siguiente diagnóstico gratuito y descubre cuál sería tu desempeño.
Tecnológico de Monterrey (ITESM) - La Consentida Privada
Ahora hablemos del Tecnológico de Monterrey, la universidad privada más querida de México. Aquí podrás estudiar Medicina en más de veinte campus en todo el país.
El plan de estudios tiene una duración de ocho semestres, e incluye trimestres clínicos que te permitirán trabajar directamente con especialistas de diferentes áreas. ¡Una experiencia única!
Es cierto que el costo de estudiar Medicina en el Tec de Monterrey puede llegar a ser un poco más elevado, rondando los $140,000 MXN por semestre, pero esto varía según el campus que elijas. Y no te preocupes por el dinero, también ofrecen diferentes becas y planes de financiamiento para ayudarte.
Instituto Politécnico Nacional (IPN) - La Opción Diversa
¿Sabías que en el IPN puedes estudiar Medicina de dos formas distintas? Así es, aquí tienes dos planes de estudio para elegir: Médico Cirujano Partero y Médico Cirujano Homeópata, ambos con una duración de 10 semestres y un año de servicio social.
Las sedes del IPN para esta carrera son la Escuela Superior de Medicina, la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, y el CICS Milpa Alta.
Para ingresar, necesitarás ser seleccionado mediante la convocatoria al IPN, después de haber presentado el examen de admisión. ¿El costo? Solo $400 MXN al primer ingreso. Nada mal, ¿verdad?

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) - La Completa
¡Vamos ahora con la UANL, la universidad regia por excelencia! Aquí encontrarás la Facultad de Medicina, ubicada en Monterrey, y su plan de estudios es el más largo, con 12 semestres y un año de servicio social.
Es cierto que los costos son un poco más altos, con una cuota de ingreso de $10,500 MXN, pero ¡tranquilo! La educación que recibirás vale totalmente la pena.
Medicina es una de las carreras más solicitadas en la UANL, así que prepárate para dar lo mejor de ti en el examen de admisión. En el año anterior, solo el 39% de los aspirantes logró quedarse dentro, y se requirieron cerca de 1,018 puntos en el examen. ¡Nada imposible!
Si quieres ingresar a esta universidad, asegúrate de participar en alguna de las convocatorias y presentar el examen de admisión. Además, te recomiendo que utilices herramientas como un curso en línea para el examen Ceneval EXANI-II, ¡esto aumentará tus posibilidades de ingreso!
Universidad de Guadalajara (UDG) - La Revelación
Y para cerrar con broche de oro, ¡llegamos a la UDG! Este año alcanzaron la quinta posición en el ranking de las mejores universidades de Medicina en México, gracias a su plan de estudios y planta docente de primera.
La carrera de Médico Cirujano Partero se imparte en ocho sedes dentro del estado de Jalisco, así que tienes opciones para elegir.
El ingreso a esta carrera es un poco más reñido, con una tasa del 9.36%. Los aspirantes han necesitado un puntaje mínimo de 181 de 200 para lograr su ingreso. Pero ¡ojo! La UDG también toma en cuenta el promedio de bachillerato, así que asegúrate de esforzarte para lograr tu ingreso.
¿Cómo Entrar a las Mejores Escuelas de Medicina en México?
¡Ya lo sabes! Estas universidades son la crema y nata de la Medicina en México, pero recuerda que hay muchas otras opciones, tanto públicas como privadas, que ofrecen una educación de calidad.
Antes de tomar una decisión, revisa las próximas convocatorias y analiza cuáles te interesan más. Si optas por una universidad privada, verifica que sus carreras cuenten con la validación oficial de instituciones como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
Ten en cuenta que estudiar Medicina es una inversión de tiempo y dinero, pero también es una de las profesiones más gratificantes y admirables.
Así que, si ya estás seguro de seguir el camino de la Medicina, no pierdas más tiempo y empieza a prepararte para tu examen de admisión. ¡No te preocupes! Estoy aquí para darte algunos consejitos.
Primero, asegúrate de estar bien informado sobre los requisitos de ingreso de cada universidad. Algunas pueden tener pruebas adicionales o entrevistas, así que mantente al tanto de todo.
Segundo, dedica tiempo a estudiar a conciencia para el examen de admisión. Hay muchas herramientas y recursos en línea que te pueden ayudar a prepararte, como el famoso curso en línea para el examen Ceneval EXANI-II, que mencioné antes.
También, no dudes en consultar a profesores, amigos o familiares que hayan pasado por esta experiencia antes. Sus consejos y experiencias pueden ser de gran ayuda.
Recuerda que la carrera de Medicina es exigente, pero también apasionante. Si tienes la determinación y el compromiso necesarios, estoy seguro de que lograrás alcanzar tu meta y ser un excelente médico.
Así que ya sabes, elige la universidad que mejor se adapte a ti, prepara tu examen y ¡adelante! Tu futuro como médico estrella de México está a un paso de hacerse realidad. 🌟
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en escribirme. ¡Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites!
¡Mucho éxito en esta emocionante aventura académica y profesional! 🚀
ENTRADAS RELACIONADAS